Administración del alcalde Roberto Contreras realiza primera cirugía en Policlínico Las Palmas

  • El Policlínico Las Palmas se convierte en el primer quirófano municipal de Honduras.

Marcando un hecho histórico en la ciudad, la administración del alcalde de San Pedro Sula, Roberto Contreras, a través de la Gerencia de Salud, llevó a cabo este jueves la primera cirugía en el Policlínico Las Palmas, el primer quirófano municipal del país.

Para esta primera jornada se programó la operación de una hernia umbilical a Lindolfo Pineda, de 49 años, residente de la Flor del Valle, sector Jucutuma, así como una vasectomía a Marvin Alexis Martínez y la extirpación de un lipoma en el tobillo izquierdo de Indira Yazmín Bonilla.

“Estamos haciendo historia hoy. Con la apertura del primer quirófano municipal, buscamos reducir la mora quirúrgica en San Pedro Sula”, afirmó el alcalde Roberto Contreras.

El edil sampedrano explicó que el Policlínico atenderá tres operaciones diarias, garantizando atención de calidad a la población que ha esperado años para acceder a procedimientos quirúrgicos. “Con personal médico altamente capacitado, este quirófano ofrece una solución real a quienes necesitan una operación y no pueden costearla”, agregó.

Contreras destacó que el Policlínico Las Palmas, construido con fondos provenientes de los impuestos municipales, está equipado al nivel de los quirófanos privados.

Además, el alcalde anunció la proyección de dos macroclínicos adicionales en Rivera Hernández y Cofradía, con inversiones de 50 millones de lempiras cada uno, para ampliar la cobertura quirúrgica en la ciudad.

El doctor David Pineda, director municipal de salud, informó que “hemos culminado con éxito la primera cirugía del día, una hernia umbilical. El paciente se encuentra estable, en recuperación, sin complicaciones ni novedades, todo salió excelente”.

El galeno explicó que se trata de “cirugías electivas, por lo que los pacientes pueden regresar a casa el mismo día, tras unas horas de recuperación”.

En cuanto a los costos, el doctor Pineda destacó que los procedimientos son muy accesibles para la población. “Por ejemplo, una cirugía de hernia tiene un costo aproximado de mil lempiras, en comparación con el sector privado, donde puede andar entre 25 mil y 50 mil lempiras, lo que representa un gran alivio económico para las familias”, señaló.

Agregó que los interesados solo deben acudir a cualquiera de las clínicas municipales o macro distritos, donde serán evaluados por medicina general. Luego se les indicarán los exámenes preoperatorios y pasarán a valoración con el médico especialista para programar su cirugía.

Por su parte, Lindolfo Pineda, el primer paciente en practicarse una cirugía de hernia umbilical en el Policlínico del Macro Distrito Las Palmas, expresó su agradecimiento con el alcalde Roberto Contreras por brindarle la oportunidad de operarse.

Antes de entrar al quirófano, don Lindolfo relató que “me siento muy agradecido con Dios primeramente y con el alcalde, ya que me ha dado esta gran bendición en mi vida, uno que es de bajos recursos económicos es bastante complicado operarse y esta operación es bastante costosa”.

Aseveró que se siente afortunado y bendecido con Dios y con el alcalde porque está haciendo esta gran obra, tras agregar que “ya días tengo este problema de la hernia, como cinco años que me ha estado molestando bastante y por falta de recursos económicos no podía operarme”.

Rosa Elizabeth Fuentes, esposa de Lindolfo, manifestó “primeramente le doy gracias a Dios porque es un privilegio, y le doy gracias al alcalde Roberto Contreras porque por parte de él se ha iniciado este proyecto de operaciones”.

“Quedamos impresionados al conocer que mi esposo había sido el elegido para ser el primer paciente en operarse en el Policlínico, no lo esperábamos y de repente nos cayó la llamada confirmando que lo van a operar, lo cual agradecemos a Dios y al alcalde Roberto Contreras”, relató.

Dato:

Entre los procedimientos que se realizarán en el Policlínico se incluyen colecistectomías (laparoscópicas y abiertas), hernioplastias, resección de masas, biopsias excisionales, marsupializaciones, colposcopias, biopsias cervicales, vaginales y endometriales, legrados, AMEU (Aspiración Manual Endouterina), conizaciones, esterilizaciones, circuncisiones y vasectomías

Deja un Comentario

Campos marcados con asterisco (*) son necesarios.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

error: Contenido protegido