Administración del alcalde Roberto Contreras continúa atendiendo emergencias por lluvias en San Pedro Sula
Desde tempranas horas de este miércoles, el alcalde de San Pedro Sula, Roberto Contreras, acompañado por su equipo municipal, se desplazó a distintas zonas de la ciudad para continuar supervisando los sectores afectados por las fuertes lluvias registradas en la ciudad.
Para dar respuesta a los vecinos, el alcalde Contreras activó este martes de manera inmediata el Consejo de Emergencia Municipal (CODEM), brindando así atención oportuna a la población de las zonas afectadas.
En este tiempo, los equipos municipales han realizado limpieza de vías y drenajes pluviales, corte de árboles caídos y asistencia directa a las familias afectadas, mediante la entrega de materiales de emergencia.

El alcalde Roberto Contreras informó que “después de 2 días de lluvia pertinaz, ya ha mejorado el clima, se está alejando esta cuña de alta presión que ha generado lluvias”.
Detalló que los vados están habilitados y que “sus estructuras se encuentran en buenas condiciones, no presentan ningún daño a pesar de las crecidas. El único problema que seguimos teniendo es la mala costumbre de las personas de seguir tirando basura en cualquier lugar, haciendo que los difusores se tapen y de esa forma no pueda pasar toda el agua”.
Asimismo, el edil sampedrano explicó que durante las lluvias se registraron alrededor de 30 árboles caídos, los cuales ya fueron atendidos por los equipos municipales, así como algunas viviendas inundadas en las colonias Las Morales, Los Cruces, en Chamelecón, y en otros puntos del sector Rivera Hernández, las cuales están siendo atendidas con bombas achicadoras.

“Hay un equipo de más de 300 empleados municipales desplazados, desde hace dos días en la ciudad para darle respuesta a la ciudad”, enfatizó el jefe edilicio.
Carlos García, secretario del CODEM, indicó que, por instrucciones del alcalde Roberto Contreras, desde muy temprano se han desplazado todos los equipos para hacer el achicamiento del agua en las viviendas y ayudar a los vecinos.
“Tenemos bombas achicadoras en distintos lugares tratando de ayudar a los vecinos a sacar el agua de sus viviendas. Tenemos equipos también haciendo el censo para tener un diagnóstico de cuántas viviendas han sido afectadas, incluidas unas 30 casas en la colonia Flor de Cuba, a las que se les dará la atención necesaria para ayudarles”, manifestó el funcionario municipal.

A su vez, enfatizó que “la respuesta ha sido inmediata. El alcalde ha estado muy pendiente de los vecinos del sector, lo cual desde anoche nos pidió que actuáramos desde temprano. El trabajo es permanente”.
Sarahi Ramos, vecina, agradeció por el apoyo recibido. “Damos las gracias porque vinieron a apoyarnos. No estamos solos, gracias a Dios, está el alcalde que cuida de nosotros; él siempre nos ha apoyado a través de la Fundación Brazos de Misericordia”.
También se está entregando a las familias afectadas colchonetas, víveres y kits de medicamentos que incluyen fármacos para dolores musculares, alergias, infecciones, fiebre, diarrea y malestares estomacales. Entre los medicamentos se encuentran hidroxicina, ibuprofeno, acetaminofén, loperamida, azitromicina, metocarbamol y dioxina. El CODEM mantiene un monitoreo constante de las condiciones meteorológicas y ha dispuesto turnos de vigilancia continua para actuar de forma inmediata ante cualquier emergencia.


