Administración del alcalde Roberto Contreras habilita primera etapa del proyecto de pavimentación de la trocha oeste del Segundo Anillo
Como parte del proyecto de pavimentación de la trocha oeste del Segundo Anillo, desde la 4 hasta la 33 calle, este día el alcalde Roberto Contreras habilitó la primera etapa, correspondiente al tramo comprendido entre la 27 y la 33 calle.
A partir de las 8:00 de la mañana, la vía quedó habilitada para los cientos de conductores que circulan diariamente por esta importante arteria de la ciudad.
El alcalde explicó que las entregas se realizarán por etapas, con el objetivo de agilizar la circulación vehicular y avanzar en la modernización de esta vía, que está siendo construida con concreto hidráulico de 25 centímetros de espesor.

“Este es un proyecto que se había construido con asfalto, pero ya había cumplido su vida útil. Por aquí transitan cerca de seis mil rastras a diario, y el alto tráfico provocó el colapso de toda esta arteria, por lo que decidimos reconstruirla en su totalidad”, manifestó el edil sampedrano.
Asimismo, destacó que se trata de otro proyecto de su administración financiado con fondos municipales, y que esperan concluir a mediados de diciembre, si las condiciones climáticas lo permiten. La obra tendrá una durabilidad mínima de 30 años.
Vecinos como Carlos Mejía expresó su satisfacción por la obra, al considerar que representa un cambio significativo para la ciudad. “Nos beneficia a todos los vecinos, en el traslado a nuestros trabajos, diligencias personales y al mover a nuestros hijos a la escuela”.

Agregó que esta pavimentación también mejora la conexión con otras zonas de San Pedro Sula y facilita la movilidad diaria de los ciudadanos. “Es un cambio radical, porque antes esta vía estaba en muy mal estado, llena de hoyos. Ahora es un gran beneficio para nosotros los sampedranos”, afirmó.
Finalmente, Mejía agradeció al alcalde Roberto Contreras por la obra construida con fondos municipales: “agradecemos por todo lo que hace por nosotros y por lograr ejecutar las obras con fondos propios, sin endeudar la municipalidad”.
Proyecto general

La obra completa incluye la construcción y pavimentación de la trocha oeste con concreto hidráulico MR 650, el reemplazo de la tubería del alcantarillado sanitario y la protección de las tuberías de agua potable.
Los equipos trabajarán en un área de 30,699.65 metros cuadrados, con señalización vial (líneas continuas, discontinuas, pasos peatonales, vialetas y señales restrictivas). También contempla la construcción de bordillos pintados en una longitud de 5,038.05 metros lineales y aceras de concreto en una superficie de 5,594.12 metros cuadrados.
Además, se incluye el suministro e instalación de tubería de PVC con sus respectivos accesorios y pruebas hidrostáticas para mejorar el sistema de alcantarillado sanitario, así como resanes de pozos de inspección existentes.


