Administración del alcalde Roberto Contreras continúa ejecutando operativos por uso inadecuado de vías públicas en diferentes sectores de San Pedro Sula
Para prevenir que los conductores estacionen sus vehículos en las vías públicas, los equipos municipales de la administración del alcalde Roberto Contreras, continúan con el operativo “Cero chatarra” en el bulevar Las Torres del sector Satélite, y en el barrio Cabañas, en cumplimiento al artículo 277 del Plan de Arbitrios vigente.
Anteriormente ya se había socializado con los vecinos y transeúntes del municipio para avisarles que próximamente el bulevar Las Torres será de doble uso, y es necesario garantizar la movilidad y seguridad de la población.

En el barrio Cabañas, también se ha socializado con los vecinos, para que, de manera voluntaria, especialmente los propietarios de talleres retiren sus productos de los espacios públicos.
En esta ocasión, en la 16 calle del barrio Cabañas, se procedió a recuperar las aceras que habían sido tomadas por el propietario de un taller de reparación de lavadoras. Mauricio Matute, coordinador de inspectores del Juzgado Municipal, informó que seguirán trabajando en el tema del mal uso de las vías públicas.
En distintos lugares de la ciudad, los equipos municipales han venido ejecutando este tipo de acciones con el propósito de recuperar los espacios públicos que han sido tomados por los dueños de talleres mecánicos, personas y negocios, obstaculizando el paso a los ciudadanos que transitan por las aceras o vías públicas.

Los equipos municipales continuarán con los operativos por uso inadecuado de las vías públicas, tipificado en el artículo 277 del Plan de Arbitrios, el cual establece que “ninguna persona natural o jurídica puede usar la vía pública para actividades de comercio, exhibición de artículos, rótulos, casetas, glorietas, galeras, viviendas, talleres de reparación de todo tipo, estacionamiento sobre las aceras, colocación de basura, postes, cadenas”.
Según el artículo 277 del Plan de Arbitrios por el uso indebido de la vía pública se aplica una multa de 3,000 lempiras, así como el decomiso de las unidades, equipo o mercadería.
La multa debe ser cancelada dentro de los tres meses siguientes a la fecha en que se efectúa el decomiso, más el pago por el uso de grúa. Estos operativos son parte del proyecto de ordenamiento de la ciudad que ha implementado el alcalde Roberto Contreras, desde el inicio de su administración.