Alcalde Roberto Contreras brinda respuesta inmediata en el JTR ante colapso sanitario

  • Acción inmediata y coordinada para garantizar la salud y bienestar de los estudiantes.

El alcalde de San Pedro Sula, Roberto Contreras, lideró esta mañana una intervención en el Instituto José Trinidad Reyes (JTR), ante el colapso del sistema de aguas negras, que pone en riesgo la salud de los 3,812 estudiantes que conforman la comunidad educativa.

Desde ayer domingo, los equipos municipales de las Gerencias de Infraestructura, Ambiente, Participación Ciudadana y Servicios Comunitarios supervisaron las instalaciones, y hoy comenzaron las labores de limpieza, chapia, poda, fumigación y mejoramiento de los módulos sanitarios.

El alcalde Roberto Contreras afirmó que “esta mañana quiero aclarar que nuestra intervención en este sitio no es política, hemos apoyado al colegio desde el inicio de nuestra administración; mejoramos el alumbrado de las canchas deportivas y el sistema eléctrico, hicimos graderías”. “Estamos ahora construyendo 52 sanitarios para los jóvenes, y nos hemos encontrado con la noticia de que colapsó todo el sistema de aguas negras de la institución, este es un problema que se puede convertir en un foco de infección”, manifestó.

Contreras apuntó que resolver este tipo de emergencias no requiere estudios técnicos, sino voluntad para actuar. Explicó que la raíz del problema está en la ausencia de trampas de grasa en las cafeterías del instituto, por lo que como primera medida se construirá este sistema en cada una de ellas.

En segundo lugar, indicó que las benjaminas (Laurel) sembradas en este lugar han crecido tanto al grado de que sus raíces se han metido en el sistema de aguas negras y hasta en los sanitarios, lo cual significa que gradualmente tenemos que eliminarlas.

“Tenemos aquí a las Gerencias de Infraestructura, Ambiente y Participación Ciudadana, que llevarán a cabo labores de fumigación, poda de árboles y la parte de infraestructura”, detalló.

En este sentido, el alcalde Roberto Contreras hizo un llamado a los estudiantes del JTR a colaborar en el cuidado de su entorno, evitando tirar basura como bolsas plásticas y envases que terminan obstruyendo los sistemas de drenaje.

Reiteró que la municipalidad comenzará de inmediato los trabajos necesarios para solucionar la problemática, y en caso de necesitar, autorizó a la Gerencia de Infraestructura a intervenir con una inversión que podría superar los cuatro millones de lempiras. “No nos iremos de aquí hasta que resolvamos el problema, estamos en labor de limpieza, pero pedimos a los estudiantes que también colaboren, no ensucien el lugar donde estudian”, puntualizó

Wilson Mejía Burgos, director del JTR, explicó que la emergencia se volvió inmanejable el pasado jueves y, tras contactar al alcalde, el domingo, envió una cuadrilla de 14 personas. “Hoy, me informaron que la municipalidad intervenía el instituto con los trabajos”.

El director resaltó que, aunque acudieron a las autoridades competentes, les solicitaron estudios técnicos realizados por personal especializado, pero “las emergencias no requieren eso, sino voluntad y prontitud”, afirmó.

Además, señaló que el JTR es un edificio antiguo, con más de 90 años. “Estamos en 2025 y las exigencias son mayores; todo el sistema eléctrico, el de aguas negras y pluviales se ha colapsado, enfrentamos una infinidad de problemas que ningún gobierno ha logrado resolver”. Mejía finalizó agradeciendo al alcalde Roberto Contreras por la respuesta a la emblemática institución, ubicada en el sector Sureste de San Pedro Sula.

Deja un Comentario

Campos marcados con asterisco (*) son necesarios.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

error: Contenido protegido