Alcalde Roberto Contreras inaugura vado El Esfuerzo sobre el Río de Piedras, sector Las Brisas
- La obra se construyó con apoyo del sector empresarial, sin fondos municipales, en respuesta al colapso de uno de los puentes gemelos de la Avenida Júnior.
- A partir de las 6:30 de la mañana el paso vehicular quedó habilitado.
Tal como lo anunció, este martes el alcalde de San Pedro Sula, Roberto Contreras, inauguró el vado sobre el Río de Piedras, sector Las Brisas, obra que se ejecutó con el apoyo del sector empresarial, sin fondos municipales, en respuesta al colapso de uno de los puentes gemelos de la avenida Júnior a causa de la lluvia y el deterioro de su estructura.
A partir de las 6:30 de la mañana quedó habilitado el paso para más de 70 mil vehículos que a diario transitan por el sector noreste de la ciudad, mejorando el tráfico y garantizando la movilidad de las personas, mientras se construye el puente.
Por 14 días ininterrumpidos, los equipos municipales, liderados por el alcalde Roberto Contreras, realizaron los trabajos de construcción, que iniciaron con la preparación del terreno y luego, instalación de tubería y fundición de las losas de concreto.
Las labores concluyeron con pintado de bordillos, instalación de luminarias, señalización y trabajos de ornato, como la siembra de grama y plantas.
Se instaló señalización horizontal y vertical, entre las que se incluyen señales preventivas y restrictivas.

Dentro de las restrictivas se destacan: prohibido girar a la izquierda, maniobras restringidas a la derecha y prohibido el paso a equipo pesado.
En cuanto a las señales preventivas, se instalaron chevrones, bollas, postes separadores de carril y vialetas reflectivas, todos diseñados para mejorar la seguridad vial y la orientación de los conductores.
Las luminarias fueron instaladas por los estudiantes del área de electricidad de los centros de capacitación técnica municipal Honduras Corea, Chamelecón y Sampedrano Americano.
La gerencia de Infraestructura ha informado que, cada vez que aumente el caudal del río, el paso será cerrado de forma temporal, como ocurre con todo vado.
El alcalde Roberto Contreras, muy orgulloso, destacó que esta mañana es histórica: “por primera vez, un alcalde de San Pedro Sula y los empresarios se unen para darle una obra de esta magnitud a la ciudad”.
Ante esto, agradeció a cada uno de los empresarios que hizo posible esta obra. “Nuestro corazón tiene gratitud para con ustedes”. En este proyecto, Contreras aseguró que equipos municipales se empujaron al límite para que en poco tiempo se concluyera una obra que a cualquier constructora le hubiese tomado mínimo dos meses ejecutarla.

“Cuando se cayó el puente Las Brisas, amanecíamos trabajando hasta que construimos el vado, para que pasen entre 60 mil y 70 mil vehículos”.
“Esta es San Pedro Sula, ciudad de sueños. Soñamos que íbamos a hacer este vado y hoy este sueño se hizo realidad, gracias al esfuerzo de cada uno”, apuntó.
A su vez, aseguró que para este proyecto no se recibió nada en efectivo: todo fue concreto, materiales e insumos.
El alcalde Roberto Contreras indicó que este proyecto surge en respuesta a la caída de uno de los puentes de la avenida Júnior, por lo que solicitó el apoyo de los empresarios para la construcción de un vado, quienes respondieron desde el primer momento.
“Se trabajó 14 días, día y noche, hasta lograr concluirlo. Y no es provisional, es un vado permanente, es una obra grande», enfatizó Contreras.
El presidente de la Cámara de Comercio e Industrias de Cortés, CCIC, Karim Qubain, manifestó que esta obra es una solución rápida e inmediata.
“Es una solución para el tráfico vehicular y felicitamos al alcalde y su equipo por el trabajo que se ha efectuado, también agradecemos a los empresarios que han aportado a esta obra, con fondos netamente privados para hacer obra social, obra pública”. “Esto es muestra de solidaridad y también confianza por la administración del alcalde Roberto Contreras”, sostuvo Qubain.
Mientras que el empresario Carlos Handal, dijo; «Roberto Contreras se merece todo el respaldo y San Pedro Sula merece el apoyo de cada uno de nosotros, aquí vivimos, aquí nos criamos y tenemos nuestra familia y nuestras raíces”.
“Roberto es un hombre emprendedor con todo su equipo de la Municipalidad hace un gran trabajo. Estoy satisfecho y anuente en ayudar en lo que sea”.
“Los equipos han trabajado día y noche, son gallos. Don Roberto y todo su equipo son excelentes, independientemente del color político que sea, él hace un gran trabajo por la ciudad”, refirió Handal.
“Don Roberto Contreras es un empresario y también sabe la disciplina de trabajar y hacer las cosas que funcionan y para nosotros es un gusto como sector empresarial poder apoyar esta obra que va a servir a todos los ciudadanos”. “Estamos alegres y felices por esta bonita obra que viene a solucionar un problema grave que ocurrió después de la caída del puente. Todos nos beneficiamos con esta solución vial, me gusta como quedó el vado, aguantó la prueba de la gran tormenta y se ve muy bonito”, aseveró Handal.
El Pastor Mario Matute indicó; “es algo extraordinario, es una obra magnífica que ha realizado el alcalde Roberto Contreras para beneficio de todos los ciudadanos, estamos contentos y acompañándolo. Era necesario buscar el apoyo de la empresa privada para hacer algo de manera rápida, ya que los procesos de licitación son tardados. Donde antes había basura ahora hay un paisaje hermoso y estamos contentos con el trabajo que ha hecho el alcalde para todos los sampedranos”.
René Mauricio Espinoza, vecino; “es excelente, porque ahora, mientras están inhabilitados los puentes, esto es una gran ayuda para la ciudad, una idea ejemplar y digna de imitar por otros alcaldes, el lugar estaba abandonado y ahora es una belleza”.

Apoyo
Más de 100 empresas y personas particulares donaron material como cemento, arena, grava, luminarias, madera, tubos, varillas, material eléctrico, postes de concreto, reflectores, brazos galvanizados, cable de aluminio, entre otros.
También varias empresas apoyaron con alimentación y agua para los colaboradores que realizaron los trabajos de construcción del vado.
Puente
Durante la sesión extraordinaria número 140 se resolvió cancelar un contrato previamente adjudicado para redirigir esos recursos a la construcción del nuevo puente.
Vado
El vado mide 20 metros de largo x 14 de ancho en un extremo, y 12 en el otro extremo.